El programa de Alcance Latino de PEATC se enfoca en brindar educación y recursos a nuestra población Hispana/Latina en el estado de Virginia, completamente en español. El objetivo de este programa es difundir información en el idioma con el que las familias se sientan más cómodas, pero al mismo tiempo teniendo en cuenta su cultura y creencias. Al brindar nuestros servicios en español, PEATC asegura la inclusión de todas las familias y el aumento de la comunicación y comprensión en el área de Educación Especial.
Capacitaciones para Padres: Oportunidades in colaboración con el Departamento de Educación de Virginia diseñadas para padres de niños con discapacidades interesados en desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación y relaciones para mejorar la vida y los apoyos para su hijo, así como para otras familias en su área. Estos entrenamientos están disponibles durante la primavera y el verano y se compartirán con nuestras familias a medida que estén disponibles para registrarse. Estos pueden incluir: Padres como Líderes Colaboradores (PACL), Instituto de Padres, Seminario de Alcance Latino, y mucho más.
Talleres: Si bien disfrutamos mucho de las capacitaciones en persona y esperamos reanudarlas en un futuro cercano, podemos brindarlas sin cargo cuando 10 o más padres se hayan registrado para asistir. Si una organización solicita desarrollo profesional en uno de nuestros más de 30 temas, nos complace hacerlo con una tarifa razonable adjunta.
Seminarios Virtuales: Las familias y los profesionales también pueden solicitar que se les proporcione una presentación de forma virtual. Estos webinars se pueden elegir entre los más de 30 temas disponibles para presentar en inglés y español.
Cafecitos: Reuniones virtuales o en persona diseñadas para los padres como un grupo de apoyo en el que tienen la oportunidad de reunirse con otros padres y aprender sobre recursos útiles en el estado de Virginia.
Estos folletos brindan información breve y relevante sobre una variedad de temas para ayudar a los padres a empoderarse e informarse más sobre el sistema de Educación Especial en el estado de Virginia y otros recursos importantes.
Educación Especial
- 504s vs IEPs
- Adaptaciones para Estudiantes con Discapacidades
- Adaptaciones de Pruebas para Estudiantes con Discapacidades Un Documento como Recurso
- ¿Es el Plan 504 Adecuado para Mi Estudiante?
- Plan de Intervención de Comportamiento (BIP)
- Ley de Servicios para los Niños
- Comunicarse Efectivamente vía Correo Electrónico
- Servicios de Educación Compensatoria en Educación Especial
- Elegibilidad
- Servicios de Año Escolar Extendido (ESY)
- Evaluaciones del Comportamiento Funcional (FBA)
- Instrucción Confinada en el Hogar vs. Instrucción Basada en el Hogar
- Como Prepararse para la Reunión de IEP de su Hijo
- LISTA VERIFICACIÓN DEL IEP
- Evaluación Educacional Independiente (IEE)
- Consejos para una Reunión del Programa Educativo Individualizado (IEP)
- Comprensión de los Diferentes Tipos de Evaluaciones
- Educación Especial para Estudiantes Aprendiendo el Idioma Inglés
- Perfil de Estudiante
- Metas Medibles para Programas de Educación Individualizada
- Notificación Previa por Escrito
- Términos y Acrónimos de Educación Especial
- Estudiantes con Discapacidades y el Sistema Judicial
- Plazos de Tiempo Importantes en los Procesos de Educación Especial
- Garantias Procesales
- Exenciones de Medicaid de Virginia
- El Proceso de Quejas de Educación Especial
- El Proceso de Mediación de Educación Especial
- Formulario de Aportes del IEP para Estudiantes
- Formulario de Aportes del IEP para Padres
- Formulario de Aportes del IEP para Maestros
Intervención Temprana y Educación
- Servicios de Intervención Temprana de IDEA Parte C vs. Servicios de Educación Especial de IDEA Parte B—Un Documento como Recurso
- Participación Familiar en la Niñez Temprana
- LISTA DE VERIFICACIÓN DEL PLAN INDIVIDUALIZADO DE SERVICIOS PARA LA FAMILIA (IFSP)
- Educación en el Ambiente Menos Restrictivo (LRE)
- Transición de la Intervención Temprana
- Transición de Educación Especial de Niñez Temprana a la Guardería/Jardín
- Intervención Temprana para Bebés y Niños Pequeños
- Lista de Verificación del Desarrollo (Edades 0 – 2)
- Lista de Verificación del Desarrollo (Edades 3 – 5)
Participación Familiar
- Aplicaciones Que Los Padres Deb en Conocer…
- Salud Mental
- La Intimidación y los Niños con Discapacidades o Necesidades de Cuidado de Salud
- Conducta de Intimidación/Acoso y la Salud Mental
- Participación en la Comunidad y las Escuelas
- Acoso Cibernético
- El Rol de los Padres en el Desarrollo de la Niñez y los Resultados
- Lidiando con las Emociones -– Estrategias para una Comunicación Efectiva
- Asociaciones Entre Padres y Escuelas
- Por qué el Compromiso de Padres-Maestros es Crítico para el Éxito del Estudiante
- Trabajando con Familias de Estudiantes con Discapacidades
- Su Voz Cuenta: Abogando por un Cambio
Niñez Temprana
Jovenes
- Consejos para las Tareas Escolares
- Cómo Ser un Amigo de un Compañero con una Discapacidad
- Planificación Centrada en la Persona- Jovenes
- Planificación Centrada en la Persona- Jovenes (Visual)
- Planificación de Transición para Jóvenes en Crianza Temporal (Foster Care)
- Autodefensa- Jovenes
- Autodefensa- Jovenes (Visual)
- CONSEJOS PARA ZOOMERS
- IEP Autodirigidos – Hoja Informativa para Estudiantes
- IEP Autodirigidos – Visual para Estudiantes
- El IEP de Transición – Hoja Informativa para Jóvenes
- IEP de Transición – Un Visual para Estudiantes
- ¿Quién está en mi equipo del IEP?
- ¿Quién está en mi equipo del IEP? – Un Visual para Estudiantes
Trancisión a la Edad Adulta
- Autodefensa – Padres
- Centros para una Vida Independiente en Virginia
- Cumpliendo 18 años en Virginia: Lo que las personas con discapacidades deben tener en cuenta
- Diploma de Estudios Aplicados para Estudiantes con Discapacidades
- Ejemplos de Casos de un IEP de Transición
- Encuesta de Transición para Padres
- Exenciones de Medicaid basadas en el Hogar y la Comunidad de Virginia Preguntas Frecuentes
- Hablemos de sexo: Estudiantes con Discapacidades y su Salud Sexual
- IEP Autodirigidos- Hoja Informativa Para Padres
- Las Funciones alrededor de la mesa del IEP – Hoja Informativa para Padres
- Lista de Verifcación de Habilidades para la Transición en el Cuidado de la Salud
- Lista de Verifcación de Habilidades para la Vida
- Lista de Verificacion del IEP de Transición
- Los 10 Errores Principales Que Se Deben Evitar en la Planificación de Transición
- Opciones de Toma de Decisiones para Adultos Jóvenes con Discapacidades
- Participar en la Planificación Centrada en la Persona para Estudiantes y Adultos Jóvenes con Discapacidades en Familias Temporales, de Parentesco o Adoptivas
- Perfil de un Graduado en Virginia: Lo Que Necesitas Saber
- Plan de Transición para el Futuro
- Planeando para el Futuro: Estás Listo, Comienza Temprano
- Planificación Centrada en la Persona (PCP) – Padres
- Planificación de la Transición del Cuidado de la Salud (HTP) y el IEP e IPE
- Requisitos de Graduación
- Transferencia de Derechos al Estudiante de 18 Años
Recursos Adicionales
Vea fotos del Latino Summit 2022 aquí:
14 de Mayo del 2022
EVENTOS DE ALCANCE LATINO
Grupo de Chat para Padres: Únete a nuestro nuevo GRUPO DE CHAT mediante la aplicación de WhatsApp y podrás mantenerte al tanto de todo lo que PEATC Latino está haciendo.
Entra al GRUPO: https://bit.ly/2VoU2vw
–
Virginia Partners en Español
19 de Abril, 2023 | 1:30 pm
Únete todos los meses a las reuniones de Virginia Partners en Español. Una red creada para profesionales en el estado de Virginia al servicio de la comunidad Latina. Una gran oportunidad para que los profesionales de Virginia que trabajan con la comunidad Latina se mantengan informados, hagan conexiones y compartan información sobre los diferentes servicios disponibles para nuestra comunidad. Trabajar juntos como comunidad nos permitirá desafiar barreras y mantenernos informados mientras apoyamos positivamente a las familias que servimos.
REGÍSTRATE: https://bit.ly/3FuOTJc
–
Cumplir 18 Años en Virginia: Lo que Deben Tener en Cuenta las Personas con Discapacidades
25 de Abril, 2023 | 6:30 pm – 8:00 pm
Cumplir 18 años es un gran paso. Un joven de 18 años se considera legalmente un adulto en Virginia y puede tomar decisiones legales, financieras, médicas y educativas en su vida. Para algunas personas con discapacidades, esto no será un problema. Otros pueden necesitar apoyo. Este taller compartirá información básica sobre las cosas que deben tenerse en cuenta cuando su ser querido cumpla 18 años.
REGÍSTRATE: https://bit.ly/3ZlPiWo
–
Serie De Educación Especial: En Español – Primavera 2023
PEATC presenta esta serie de talleres virtuales para padres y profesionales que desean aprender más sobre la educación especial en Virginia.
¡Regístrese una vez para asistir a algunos o todos los talleres informativos!
¡Aquellos que asistan a todas o más de tres talleres, podrán participar de una rifa y ganar una tarjeta de regalo de $50!
MAYO 10: De la Referencia a la Eligibilidad
MAYO 24: Dentro y Fuera de las Reuniones del IEP
JUNIO 7: Diez cosas que debe saber sobre un IEP
JUNIO 21: Su Voz Vale
¿DÓNDE? Zoom
Cada taller comenzará a las 7:00 pm y tendrá una duración aproximada de 1 a 1.5 horas.
REGÍSTRATE: https://bit.ly/4131X1C
–
4ta Cumbre Latino-Hispana 2023
2 de Junio, 2023 | 9:00 am – 3:30 pm
Esta cumbre, presentada en español, reúne a familias y profesionales para una mejor comprensión de la educación especial y descubrir recursos que ayudan a satisfacer las necesidades de nuestra comunidad Latina – Hispana.
Presentadores expertos y una variedad de recursos estarán presentes para brindar información sobre los diferentes servicios disponibles en Virginia, así como también sesiones de empoderamiento enfocadas en explorar diversas perspectivas y experiencias en nuestra comunidad.
PEATC en colaboración con el Departamento de Educación de Virginia
REGÍSTRATE: latinohispana2023.eventbrite.com
Talleres para familias ofrecidos en persona y en línea.
Todos nuestros entrenamientos están disponibles sin cargo para las familias. Ofrecemos capacitaciones sobre una variedad de temas en Ingles y Español y podemos personalizar nuestros talleres para satisfacer las necesidades de la audiencia.
Si está interesado en programar un taller, llámenos o complete nuestro formulario de solicitud en línea.